Política de Privacidad de No te Pierdas en las Redes
En No te Pierdas en las Redes, nos preocupamos por la protección de tus datos personales y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, incluyendo el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
- Identidad: No te Pierdas en las Redes – NIF: B09747437
- Correo electrónico de contacto: amaia@notepierdasenlasredes.com
2. Principios aplicados al tratamiento de datos
Respetamos los principios establecidos en el RGPD, incluyendo licitud, lealtad, transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, limitación del plazo de conservación, integridad y confidencialidad.
3. ¿Qué datos personales tratamos?
Tratamos los datos personales que nos proporcionas a través de los formularios del sitio web o por correo electrónico.
- Formulario de suscripción a la newsletter: nombre y correo electrónico.
- Formulario de contacto: nombre y apellidos, correo electrónico y, opcionalmente, empresa.
- Redes sociales: datos públicos del perfil del usuario y cualquier información proporcionada mediante interacción en publicaciones o mensajes directos.
No tratamos categorías especiales de datos ni datos relativos a condenas o infracciones penales.
4. ¿Cómo obtenemos tus datos personales?
Tus datos nos los proporcionas directamente al interactuar con nosotros a través de los formularios de la web, correo electrónico o redes sociales.
5. ¿Con qué finalidad utilizamos tus datos personales?
Utilizamos tus datos personales para las siguientes finalidades:
- Gestionar la suscripción a la newsletter y enviar boletines informativos.
- Responder consultas o solicitudes de información a través del formulario de contacto.
- Enviar comunicaciones comerciales sobre No te Pierdas en las Redes si has dado tu consentimiento.
- Interactuar en redes sociales, según la configuración de privacidad de cada usuario.
6. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
Tratamos tus datos personales con base en las siguientes legitimaciones:
- Consentimiento para el envío de comunicaciones comerciales y la suscripción a la newsletter.
- Ejecución de la relación jurídica para gestionar y responder a consultas.
- Interés legítimo para la interacción en redes sociales, de acuerdo con las configuraciones de privacidad de cada usuario.
7. ¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos personales?
No compartimos tus datos con terceros salvo en los siguientes casos:
- Cuando sea necesario para el cumplimiento de obligaciones legales.
- Con proveedores de servicios tecnológicos que actúan como encargados del tratamiento (por ejemplo, plataformas de email marketing), con los que hemos firmado contratos adecuados para garantizar la seguridad de tus datos.
8. Transferencias internacionales de datos
Podemos utilizar servicios de terceros ubicados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). En estos casos, garantizamos que dichas transferencias cumplen con los requisitos del RGPD, mediante:
- Cláusulas contractuales tipo de la Comisión Europea.
- Proveedores adheridos a esquemas de certificación reconocidos, como el Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU.
9. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos personales?
- Datos de la newsletter: mientras no revoques el consentimiento.
- Datos de contacto: durante la gestión de la consulta y hasta 6 meses después para posibles seguimientos.
- Datos de redes sociales: hasta que dejes de seguirnos o elimines la interacción.
10. ¿Cuáles son tus derechos en materia de protección de datos?
Tienes derecho a:
- Acceder a tus datos personales.
- Rectificar los datos inexactos.
- Solicitar la supresión de tus datos cuando ya no sean necesarios.
- Limitar el tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
- Solicitar la portabilidad de tus datos.
- Oponerte al tratamiento de tus datos, en determinados casos.
Puedes ejercer estos derechos enviando un correo a amaia@notepierdasenlasredes.com con el asunto «Protección de Datos» y adjuntando una copia de tu documento de identidad. También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si consideras que se ha vulnerado tu derecho a la protección de datos.
11. Medidas de seguridad
Hemos implementado medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales que tratamos.
12. Redes Sociales
El tratamiento de datos en redes sociales se rige por las políticas de privacidad de cada plataforma. No extraemos información de redes sociales para finalidades distintas a la interacción con los usuarios.
13. Cookies
Puedes consultar la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de Cookies.
Última actualización: 21 de marzo de 2025